Te Waipounamu, el lugar de las aguas de la piedra verde
A menudo aclamada por su dramática belleza natural, es la más grande de las dos islas principales del país, aunque menos poblada que la Isla Norte. Se distingue por su imponente cordillera, glaciares majestuosos, fiordos profundos, lagos cristalinos y extensas llanuras. Es un paraíso para los amantes de la aventura y la naturaleza, ofreciendo paisajes espectaculares. Su nombre maorí es Te Waipounamu, que se traduce como "las aguas del pounamu" o "el lugar de las aguas de la piedra verde". Este nombre hace referencia a la abundancia de pounamu (jade o nefrita), una piedra preciosa y culturalmente significativa para el pueblo maorí, que se encuentra predominantemente en esta isla. La búsqueda y el uso del pounamu por parte de los maoríes es una parte intrínseca de la historia y la identidad cultural de la Isla Sur.
Ubicada en la punta de la Isla Sur de Nueva Zelanda, se distingue por ser una de las ciudades más soleadas del país, atrae a quienes buscan un clima agradable y un estilo de vida al aire libre. La ciudad es un vibrante centro de arte y artesanía, con numerosas galerías, estudios y festivales que reflejan una comunidad creativa y bohemia. Su estilo de vida es relajado y cercano a la naturaleza, sirviendo como puerta de entrada a tres Parques Nacionales impresionantes (Abel Tasman, Kahurangi y Nelson Lakes). Ideal para quienes valoran la conexión con la comunidad y el entorno natural.
La ciudad más grande de la Isla Sur, mundialmente por sus hermosos parques y espacios verdes. Notable proceso de reconstrucción y regeneración urbana después de los terremotos de 2010 y 2011, transformándola en una ciudad moderna y creativa con una energía vibrante. El estilo de vida es una mezcla atractiva de sofisticación urbana y fácil acceso a la naturaleza: ofrece una vida cultural activa, cafeterías de moda y mercados, y la costa este la convierte en un punto de partida ideal para el deporte-aventura. Con una comunidad acogedora y un entorno natural impresionante.
Anidada espectacularmente a orillas del Lago Wakatipu y rodeada por los imponentes Alpes del Sur, es universalmente conocida como la "Capital Mundial de la Aventura". Es el lugar de nacimiento del bungee jumping comercial, con el famoso puente Kawarau. Su estilo de vida es altamente dinámico y orientado a la adrenalina, ofreciendo una increíble variedad de deportes extremos y actividades al aire libre durante todo el año, desde esquí en invierno y jet boating, hasta paracaidismo y senderismo en verano. Su inigualable belleza natural, su vibrante atmósfera juvenil y las innumerables oportunidades de aventura son lo que más la caracterizan, atrayendo a quienes buscan una experiencia de estudio inolvidable en un entorno espectacular.
La ciudad más austral de Nueva Zelanda en la Isla Sur, es conocida por su arquitectura victoriana y eduardiana bien conservada, y por ser la puerta de entrada a la belleza salvaje de Stewart Island/Rakiura. Tiene una conexión con Burt Munro, el famoso motociclista neozelandés que batió récords de velocidad y cuya historia se popularizó en la película "The World's Fastest Indian"; su legado es celebrado en la ciudad. El estilo de vida en Invercargill es notablemente más tranquilo y comunitario que en las grandes ciudades, con un fuerte sentido de identidad local y acceso fácil a actividades al aire libre. Su gente amable, su historia única y su ubicación estratégica para explorar el sur de Nueva Zelanda son sus principales atractivos.